sábado, 27 de septiembre de 2025

Restauración curativa de un lienzo dañado

 

Restauradora Patricia Aparicio Bravo

https://linktr.ee/apariciobravo

    Fotos enviadas por el comitente




Pintura sobre lienzo.

Autor: Arturo Héctor Castro.

Año: 06/XII/56

Medidas: 0,70 x 100 cm.

Tema: paisaje.

Formato: apaisado.

Diagnóstico:

Obra en regular estado de conservación.

Presenta tajos en cuadrante superior derecho, izquierdo e inferior derecho, y micro faltantes de textil que se visualizan en el mapa de deterioros.

Restauración:

Parche a fibrila en tajos y micro faltantes de textil.

Reintegración cromática y volumétrica.

Dichas intervenciones se realizarán con productos reversibles y retratables.

 Al ingreso



Mapa de deterioros

Medidas. A: 2cm, B: 21cm, C: 14 cm E: 3cm; F y G: son dos puntos; H: 6 cm, el cual ya tiene un parche que no deforma al soporte, por lo cual no se va a liberar, pero si estucar y reintegrar cromáticamente.

 Detalles






Firma y año: en cuadrante inferior derecho

 

Reverso:



Parche antiguo


Estudios previos a la intervención:

Vista del lienzo con lupa cuenta hilos, donde se ve el ligamento simple con un tejido llamado tafetán.



Vista con luz rasante





Con luz transmitida








 

Con luz UV









 

Microscopio óptico





















Intervenciones:

Puente a fibrila


Activación del adhesivo termoplástico con plancha con calor controlado y soporte aislado con papel siliconado y myler.






Anverso



Reintegración matérica:

Reintegración con estuco florentino









 

Enrasado mecánico y limpieza por vía húmeda de estuco sobrante


Obra estucada





Reintegración cromática




Obra restaurada

Finalmente, luego de estabilizar la obra, y darle una lectura estética, está lista para emprender su viaje, para lo cual recomiendo:

-           Enrollar la obra fuera del bastidor en papel quirúrgico con la pintura hacia afuera.

-           Al volver a montar en bastidor, deberían reforzar el perímetro de la misma con bandas perimetrales.